En otras ocasiones hemos hablado de la importancia que tiene el marketing en una empresa TIC o por qué debería tener una empresa de este ámbito una buena imagen corporativa. Hoy queremos hablaros sobre lo importante que es el networking. Las empresas con base tecnológica como es el mobile suelen ser startups o pymes con un bajo presupuesto que, en numerosas ocasiones, no prestan suficiente atención a este tipo de cuestiones, bien por falta de recursos económicos o por no saber cómo llevarlo a cabo. En SlashMobility somos muy conscientes de la importancia que tiene el networking para avanzar como empresa. Por ello, y basándonos en nuestra propia experiencia, hoy vamos a ver cómo podemos sacar el máximo provecho de nuestras relaciones y red de contactos. Antes de todo, dejemos claro qué es el networking. Cuando hablamos de networking no nos referimos a conseguir contactos, sino que es algo más. Se trata de sembrar relaciones a largo plazo. En otras palabras: de trabajar de manera estratégica nuestra red de contactos. A la hora de hacer networking, podemos plantearnos diferentes objetivos. Los principales beneficios que aporta son:
- Aumentar nuestra cartera de clientes
- Conseguir alianzas para fortalecer nuestro posicionamiento en el mercado mobile
A lo largo de la historia, las transformaciones económicas ocurren cuando convergen las nuevas tecnologías de la comunicación con los nuevos sistemas de energía. Las nuevas formas de comunicación se convierten en el medio de organización y gestión que las civilizaciones más complejas han hecho posible mediante las nuevas fuentes de energía. La conjunción de la tecnología de comunicación de Internet y las energías renovables en el siglo XXI, está dando lugar a la Tercera Revolución Industrial.
La Tercera Revolución Industrial viene caracterizada, básicamente, por 5 pilares:
- El cambio a energías renovables.
- La conversión de edificios en plantas de energía.
- El hidrógeno, las baterías recargables y otras tecnologías de almacenamiento de energía.
- Tecnología Smart grid o de Red de distribución de energía eléctrica «inteligente».
- Transporte basado en vehículos todo-eléctricos, híbridos enchufables, híbridos eléctricos regulares y de pilas de combustible, utilizando como energía de propulsión la electricidad renovable.
Retos, peligros y oportunidades
Como todo cambio de carácter socioeconómico, existen aspectos favorables, desfavorables o que suponen un reto para las sociedades en los que ocurren. Las revoluciones industriales anteriores alteraban la realidad social y económica, pero también aspectos políticos, culturales e institucionales. Uno de los principales riesgos es, por tanto, que se acreciente la desigualdad, fruto de los desequilibrios en el acceso a las nuevas tecnologías.
En otras palabras, el networking significa desarrollar un círculo social. Esto, con personas con las que se pueda emprender empresa o conseguir oportunidades de trabajo.
En término networking proviene del inglés y se traduce como “trabajar la red de contactos”.
Conseguir el éxito profesional depende en gran parte de poseer un círculo de contactos de calidad. Por ende, el networking es clave en la vida laboral.
- Trabajar tu marca personal: Tener un perfil en redes sociales profesionales como Linkedin, participando activamente en ella. Por ejemplo, agregando contactos nuevos, participando en foros de debate o compartiendo noticias, publicaciones y comentarios.
- Acudir a eventos relacionados: Asistir a conferencias, talleres, desayunos o cursos y participar de manera proactiva en ellos. Por ejemplo, en las ponencias o foros, hablando con gente nueva tras las actividades e intentando conseguir ese intercambio de tarjetas de contactos interesantes. La idea es posteriormente conseguir una reunión privada.
- Realizar un seguimiento de los contactos: Cuando nos escriban comentarios en nuestras publicaciones o emails privados, contestar a todos y mantener actualizadas esas relaciones. Tras acudir a un evento de networking, es aconsejable contactar con aquellos que nos han dejado su tarjeta. Esto, para afianzar esa oportunidad y avanzar hacia la siguiente reunión.
- Desarrollar habilidades sociales: Es importante saber escuchar activamente las opiniones de los demás. A la vez, debes compartir tus experiencias y puntos de vista, presentarte y hablar con personas que no sean de tu círculo más cercano. Salir de la zona de confort puede ayudar a expandir tus contactos más allá.